- Strategic Mood
- Posts
- #50 encuentra un nicho estratégico y un 🛟 para la ola de la IA
#50 encuentra un nicho estratégico y un 🛟 para la ola de la IA
Summer Edition

Hola 👋🏻
Soy Lautaro y estas suscripto a la Newsletter de Strategic Mood, donde somos +180 estrategas de negocios digitales. Todos los viernes comparto recursos para potenciar tu Go To Market, marca personal y LinkedIn para negocios digitales estratégicos.
Contento de haber llegado a la edición número 50 🥳 y de estar de regreso de mis vacaciones. Siendo sincero me he replanteado si seguía un año más o no con la Newsletter.
¿Cuál fue mi desición?
Se cae de maduro.
Seguiremos.
Pero quiero adelanterte que iré variando algunas secciones para ver cual es tu feedback. Es decir, voy a necesitar de tu lado que me respondas los correos o me escribas por Linkedin para ir aportando más valor a la comunidad.
Reflexión de la semana
En cuanto a reflexiones te diría que tuve varias y gran parte de ellas las tuve de paseo por la playa a temptranas horas de la mañana. Cuando mi hija y esposa aún dormia, tipo 7:30 AM salía del hotel para irme a caminar.

Tossa de Mar, Barcelona, España (2025)
Resumen:
A seguir 🚀
Caso de GTM
🥎De 0 a 20 M€ en 4 años: qué hizo Paddle Pro Shop
Cuando un negocio crece de cero a 20 millones de euros en 4 años, vale la pena detenerse a analizar cómo lo ha hecho.

Dioni Ugalde, fundador de Paddle Pro Shop, no llegó ahí por casualidad. Su historia empieza con cromos de fútbol en un mercadillo madrileño, sigue con cartas de
Magic por Europa y evoluciona hacia el comercio electrónico deportivo.
Hoy, Paddle Pro Shop es el e-commerce de pádel líder a nivel global.
🧩 Estas son las 5 palancas estratégicas
Apostar por un hipernicho
Mientras otros venden “deporte” o incluso “raquetas”, ellos venden pádel. Y no solo eso: construyen comunidad con el tono y la pasión de los jugadores más fanáticos. Resultado: marca de referencia para quien vive el pádel como una religión.Logística como propuesta de valor
No es solo precio: envían palas desde España a casi cualquier lugar del mundo en 36–60 horas, incluso a EE. UU., con costes de envío muy competitivos. La velocidad de entrega se convierte en ventaja competitiva y barrera de entrada.Foco radical en ser #1 global 🎯
Aunque gestionan otros proyectos como Handball Pro, el objetivo está claro: ser la tienda de pádel número uno en el mundo, con base en España y relaciones directas con los fabricantes líderes del sector.Paciencia para entrar en nuevos mercados ⏳
Siguen de cerca tendencias en países como Francia, Alemania o EE. UU., pero no se precipitan. Entran cuando el mercado tiene masa crítica y capacidad de compra.Primero crecer, luego optimizar
En los primeros años priorizaron la expansión (doblando ventas cada ejercicio), asumiendo ineficiencias en costes. Hoy, afinan márgenes, control de stock y negociaciones con proveedores para sostener la rentabilidad sin frenar el crecimiento.En un entorno donde el "50% OFF" parece ser la única estrategia de marketing, defender tus precios puede parecer una locura.
Reflexión
La combinación de foco extremo, comunidad apasionada y ventaja operativa (logística) permite a un e-commerce dominar un nicho a nivel global, incluso desde un país pequeño. La clave está en saber esperar para entrar en cada mercado y tener claro cuándo optimizar después de crecer.
Pasos estratégicos a plantearme
¿Estoy realmente enfocado en un nicho donde pueda convertirme en la referencia absoluta, o estoy diluyendo recursos en demasiadas líneas de negocio?
Si mañana un competidor con más capital entra en mi mercado, ¿tengo una ventaja operativa (logística, aprovisionamiento o comunidad) difícil de replicar?
¿Qué mercados o segmentos estoy vigilando hoy y en cuáles debo entrar solo cuando la demanda, la capacidad adquisitiva y la infraestructura estén maduras para maximizar el retorno?
Caso de GTM
🧭 Del Coyote a Paddle Pro Shop: cuando “correr más” no es la estrategia
En mi último post hablaba del Coyote persiguiendo al Correcaminos: correr más, invertir más y no parar a analizar… hasta estrellarse.

El caso de Paddle Pro Shop es casi lo contrario:
Eligieron un hipernicho (pádel) en lugar de intentar abarcar todo el deporte.
Mantuvieron el foco absoluto en ser la referencia global, incluso con oportunidades para diversificarse.
Practican la paciencia estratégica: observan tendencias en mercados como Francia, Alemania o EE. UU., y esperan a entrar hasta que la demanda y la infraestructura lo justifican.
No se trata de correr a todos los mercados posibles. Se trata de elegir la pista correcta y saber cuándo acelerar. Porque, como en los dibujos, puedes tener todo el catálogo ACME… pero si vas en dirección equivocada, la pared siempre gana.
¿Y cómo hacemos?
Checklist:
Elegir la pista correcta y saber cuándo acelerar
✅ Radar de señales activado 🔍
¿Monitoreas métricas clave del mercado (demanda, márgenes, CAC, competencia)?
¿Tienes un tablero para ver tendencias y cambios en tiempo real?
✅ Criterios claros de entrada/salida 🧠
¿Qué condiciones debe cumplir un mercado para invertir fuerte?
¿Qué señales te harían pausar o retirarte antes de perder más recursos?
✅ Recursos listos para el sprint ⚙️
¿Tienes capital, equipo y capacidad logística para moverte rápido cuando la oportunidad se active?
¿Puedes ejecutar en semanas (no meses) si la pista queda libre?En un mundo donde muchas marcas se lanzan a escalar antes de validar o incluso entender a quién sirven, Shoke eligió otro camino: crecer con propósito.
Jugando con Inteligencia Artificial
🤖 IA, tsunami y un flotador llamado acción
En Oct8ne gestionamos proyectos con inteligencia artifical con clientes de todo tipo (ecommerce, retail, servicios…) y en todos se repite la misma conversación.
En cuanto sale la palabra IA, alguien suelta:
“Esto me da vértigo… es un tsunami que nos va a arrasar”.
El problema que veo aquí:
muchos se quedan mirando desde la orilla,
mientras otros ya están dentro del agua.
El miedo no es a la IA, es a empezar 🧠
Spoiler: no gana quien más sabe de IA, sino quien empieza antes a probar. La parálisis viene de dos ideas equivocadas:
Creer que necesitas ser experto para usarla.
Pensar que si no lo haces perfecto, fracasas.
La IA no es un examen: es una herramienta. Y las herramientas se aprenden usándolas.
Pequeños pasos para grandes olas
Elige un problema real que tengas hoy y que la IA pueda ayudarte a resolver.
Arranca pequeño: redactar un email, resumir un informe, generar ideas creativas. ✍️
Documenta lo aprendido para poder repetirlo y mejorarlo.
Itera rápido: no busques la versión perfecta; busca la siguiente mejor. 🧪
La ola pasa, tú decides si la surfeas
Si esperas a entender toda la teoría, la ola pasará. Si te metes al agua hoy, aunque sea hasta las rodillas, cuando llegue la grande estarás listo para surfear.
La IA no es el tsunami.
El tsunami es quedarse quieto mientras el mundo se mueve.
Y ahora…
🌊 ¿Vas a mirar desde la orilla o te metes al agua hoy mismo?
Frase de la semana
🗣️ Alfred Adler y el movimiento
Confía solo en el movimiento. La vida sucede a nivel de acontecimientos, no de palabras.
Espero que la haya disfrutado tanto cómo yo al reflexionar sobre estos temas.
Si quieres que hablamos de algún tema en particular, puedes responder este correo.
![]() | ¿Necesitas reflexionar sobre algún aspecto de tu estrategia? Hagamos un ☕ virtual de 30´ Ver mi disponibilidad aquí. |
Si te ha gustado el contenido apuntate |
Reply