- Strategic Mood
- Posts
- #021. GTM de Gioseppo + Define tu propuesta de valor irresistible
#021. GTM de Gioseppo + Define tu propuesta de valor irresistible
(GTM vol. 3 de 7) Propuesta de valor nuclear.

Hola 👋🏻
Esta semana fue un poco dura.
Mi esposa se ha ido a Argentina por una semana y me toco cuidar a la peque de 2 años 24hsx7. He disfruta del tiempo de conexión con ella a fuerza de organizarme y planificarme los dias.
Pero la realidad es que mi esposa se llevo la peor parte.
Le ha tocado ir a buscar a una de nuestras perras 🐶 y traerla en avión para Barcelona. Al momento que recibes este correo debería estar en vuelo desde Amsterdam a Barcelona.

Saldrá todo bien y pronto ampliaremos la familia.
A nivel Networking:
Me quede con las ganas del E-Show de Madrid pero tuve otras prioridades. 👆🏻
A nivel profesional:
Me reuní con 8 clientes de ecommerce y salieron varias oportunidades de negocio. Además, le estoy dando vueltas a unos proyectos nuevos que me gustaría iniciar este trimestre relacionados con marca personal y networking.
A nivel personal:
Cómo dije, estar con la peque full-time me tuvo con el foco puesto en la paternidad pero saco hueco para hacer ejercicio 4 veces en la semana .
Bonus: Argentina gano 6-0 con un Messi “Barceloneano”.
A seguir… 🥩
Resumen:
🚀 Estrategia y casos de Go-To-Market
🎁 Propuesta de valor nuclear (Hormozi Style)
Framework de las 4 U’s de Hormozi
Alex Hormozi propone que una oferta irresistible debe cumplir con las 4 U’s:
Urgente: El cliente debe sentir que necesita resolver su problema ahora, no después.
Única: La propuesta debe diferenciarse claramente de la competencia.
Ultraespecífica: Define con precisión lo que tu cliente obtendrá, eliminando ambigüedades.
Útil: El valor percibido debe ser claro y tangible para el cliente.
2. Usa la fórmula “Dream Outcome” de Hormozi
Es clave que comprendas el “Dream Outcome” (resultado soñado) de tus clientes. Esto significa identificar qué es lo que realmente desean conseguir al comprar tu producto o servicio, y enfocar la propuesta de valor en ese resultado.
Consejo: Pregúntate, ¿cómo mi producto lleva al cliente de su situación actual al resultado deseado de manera clara y directa?
3. Elimina riesgos con garantías agresivas
Para que una propuesta de valor sea irresistible, debes eliminar o minimizar el riesgo para el cliente. Esto se logra a través de garantías que le den confianza para tomar acción.
Consejo: Ofrece garantías de devolución de dinero, resultados medibles o periodos de prueba extendidos. Ejemplo: “Te devolvemos el 100% si no obtienes [X resultado] en [X tiempo].”
4. Aumenta el valor percibido, no solo el precio
En lugar de simplemente competir en precio, agrega elementos de valor que aumenten la percepción del cliente sobre el producto. Esto puede incluir bonos adicionales, soporte extendido, o personalización del producto.
Consejo: Piensa en elementos adicionales que puedan acompañar tu propuesta para que el cliente sienta que está recibiendo mucho más de lo que paga.
5. Usa la “Propuesta de Valor Extrema”
Hormozi propone que debes ofrecer más valor del que el cliente espera. Él lo llama "oferta exagerada", en la cual el cliente siente que está obteniendo una cantidad absurda de valor por el precio que paga.
Consejo: Asegúrate de que el valor percibido sea al menos 10 veces el precio que el cliente paga. Ejemplo: "Por solo $100 obtendrás $1,000 en valor gracias a estos [elementos adicionales]."
6. Propuesta simple y clara
La propuesta de valor debe ser fácil de entender. Evita la jerga técnica o los mensajes complejos.
Consejo: Usa una fórmula simple como: “Ayudamos a [cliente ideal] a conseguir [resultado deseado] en [periodo de tiempo] sin [obstáculo].” Ejemplo: “Ayudamos a ecommerce a duplicar sus conversiones en 90 días sin aumentar el presupuesto en marketing.”
👠 Caso Gioseppo: 12 claves de su estrategia GTM
Luis Flores nos cuenta detalles de su estrategia go-to-market de estos últimos años para transformar el canal digital de la marca en el podcast de Visibilidadon de Josep Deulofeu Mayoral.
1. Un propósito digital sin fronteras
"Un solo click para poner Gioseppo en los pies del mundo"
El objetivo es claro: hacer que los zapatos de Gioseppo lleguen a cualquier rincón del planeta con facilidad, centrando su estrategia en el canal digital.
2. Atención al “Fan”, no solo al cliente
"Fidelizar empieza después de la compra"
El trabajo no termina con la venta. La verdadera relación comienza una vez el cliente recibe su pedido. Gioseppo cuida a sus clientes como fans, asegurando una experiencia que los mantenga leales.
3. Dominio total en cada Marketplace
"Defiende tu marca en cada territorio digital"
Cada marketplace tiene su propio P&L (cuenta de resultados) y debe ser rentable. Ser un experto en cada plataforma donde estés y usar marketplaces estratégicos, como en Rumanía y Bulgaria, es clave para crecer en nuevos mercados.
4. Crecimiento decidido hacia el canal Online
"Decisiones valientes que impulsan lo digital"
Las inversiones en almacenes y tecnología muestran la alineación clara de la dirección hacia el crecimiento digital, construyendo una estructura que soporte su expansión online.
5. Tecnología que impulsa la expansión
"Actualizar para escalar: Magento y un equipo in-house"
Con la migración a Magento y servidores más potentes, Gioseppo garantiza que su tecnología crece junto con su negocio. Mantener un equipo técnico fuerte y adaptable es fundamental.
6. Los cuatro pilares del éxito
"Producto, tecnología, mercado y personas"
La receta del éxito de Gioseppo se sostiene en estos cuatro pilares. Sin ellos, ninguna estrategia de crecimiento es sostenible.
7. Imagen de marca: la clave del contenido
"Elsa Pataky, el rostro que guía nuestra estrategia"
Toda la comunicación y el branding giran en torno a su embajadora Elsa Pataky, quien se ha convertido en el hilo conductor de la marca.
8. Internacionalización como motor de crecimiento
"Expandir más allá de las fronteras: el 24% de las ventas ya son internacionales"
Aunque el 24% de sus ventas ya provienen de mercados internacionales, Gioseppo ve un enorme potencial para seguir creciendo más allá de España.
9. Email Marketing que va más allá de vender
"33% de las ventas vienen del email: fidelizar, conocer y conectar"
Con más de 80 workflows personalizados para cada etapa del cliente, Gioseppo no solo vende, sino que entiende profundamente a sus clientes a través de su herramienta de email marketing, Connectif.
10. Insights poderosos desde Search
"El Search no solo posiciona, revela lo que buscan los clientes"
Gioseppo utiliza datos de búsqueda no solo para SEO, sino para descubrir nuevas categorías de productos y entender mejor lo que realmente quieren sus usuarios.
11. Social Selling impulsado por los clientes
"La voz del cliente fortalece la marca"
A través de estrategias de Social Proof y Social Selling, Gioseppo utiliza contenido generado por usuarios (UGC) para aumentar la credibilidad y autenticidad de la marca, apoyándose en herramientas como Flowbox.
12. Adaptarse al consumidor digital
"Los gustos cambian rápido, y nosotros también"
Con un consumidor que evoluciona constantemente, Gioseppo sigue de cerca las preferencias de sus clientes, ajustando su oferta rápidamente para mantenerse siempre relevante.
🧰 Recursos: Herramientas y guías
🎁 El Canvas de la Propuesta de Valor
La Plantilla de Propuesta de Valor de Strategyzer (descargala aquí) es una herramienta que te ayuda a definir y ajustar la propuesta de valor de tu producto o servicio para satisfacer mejor las necesidades de los clientes. Esta plantilla está compuesta por dos bloques principales: el Mapa de Valor y el Perfil del Cliente.

Aquí te explico brevemente cada componente:
1. Mapa de Valor (Value Map):
Es la parte de la plantilla que describe cómo tu producto o servicio crea valor para tus clientes. Se divide en tres partes:
Productos y Servicios: Se refiere a los productos o servicios que ofreces para ayudar a los clientes a resolver sus problemas o satisfacer sus necesidades. Aquí detallas todo lo que entregas al cliente, desde bienes tangibles hasta servicios o experiencias.
Aliviadores de Penas (Pain Relievers): Este componente describe cómo tus productos o servicios alivian las frustraciones, problemas o "puntos de dolor" del cliente. Responde a la pregunta: ¿Cómo haces la vida del cliente más fácil o mejor?
Creadores de Ganancias (Gain Creators): Aquí defines cómo tu producto genera beneficios o mejoras para el cliente, más allá de solo aliviar dolores. Los creadores de ganancias representan los aspectos de tu propuesta que exceden las expectativas del cliente o que le ayudan a obtener mejores resultados de lo esperado.
2. Perfil del Cliente (Customer Profile):
Este bloque te ayuda a comprender mejor a tu cliente y a identificar cómo tu propuesta de valor puede encajar en su vida. También se divide en tres partes:
Trabajos del Cliente (Customer Jobs): Se refiere a las tareas, problemas o necesidades que tus clientes intentan resolver. Pueden ser tareas funcionales, sociales o emocionales. Ejemplo: "El cliente necesita gestionar sus finanzas de manera más eficiente".
Puntos de Dolor (Pains): Aquí identificas los obstáculos, riesgos o problemas que impiden que los clientes realicen sus trabajos de manera efectiva o placentera. Ejemplo: "El cliente se frustra porque el software actual es lento y complicado".
Ganancias (Gains): Representa lo que los clientes esperan obtener o lo que consideran beneficioso al usar un producto o servicio. Estas ganancias pueden ser emocionales (por ejemplo, sentirse más tranquilo), sociales (por ejemplo, mejorar su reputación) o funcionales (por ejemplo, hacer las cosas más rápido).
Cómo funciona en conjunto:
El objetivo de la Plantilla de Propuesta de Valor de Strategyzer es crear un "encaje" (fit) entre el Mapa de Valor y el Perfil del Cliente. Para que tu propuesta sea efectiva, debes asegurarte de que los productos y servicios que ofreces alivien los puntos de dolor y generen las ganancias que tus clientes están buscando.
🧘🏻♂️ Desarrollo personal y Mindset estratégico
🧘🏻♂️ El ego te limita
El ego es el enemigo de cualquier estratega que aspire a ser el mejor.
Te ciega, te aísla y te impide aprender de los demás. Cuando crees que ya lo sabes todo, pierdes la capacidad de adaptarte y crecer.
Deja a un lado la necesidad de validación y abre tu mente a nuevas perspectivas.
Escucha, aprende y recuerda que el fracaso no es el enemigo; el verdadero enemigo es el miedo a no parecer perfecto.
Domina tu ego y verás cómo tu capacidad estratégica se expande más allá de lo que imaginabas.
📢 Frase destacada
📢 Frase destacada: Séneca
"No es que tengamos poco tiempo,
sino que perdemos mucho"
Espero que la haya disfrutado tanto cómo yo al reflexionar sobre estos temas y compartilos contigo…
Si te ha gustado el contenido apuntate | Si crees que le puede interesar a alguien |
![]() | ¿Necesitas reflexionar sobre algún aspecto de tu estrategia? Hagamos un ☕ virtual de 30´ Ver mi disponibilidad aquí. |
Reply