• Strategic Mood
  • Posts
  • #18 Ve por tu nicho de mercado. Elige a tu entorno activamente.

#18 Ve por tu nicho de mercado. Elige a tu entorno activamente.

El 80% de las marcas falla en enfocarse en un nicho y consolidar su presencia en él. Hoy te presento algunas estrategias que te pueden ayudar.

Hola 👋🏻

Espero que la semana haya ido bien la semana. De mi lado te cuento que bastante movida. Me reuní con 5 clientes. Participe del Bigcommerce RoadShow e hice algo de networking con colegas y personas nuevas. 

Yendo al punto que nos toca… 

En la edición de hoy, exploramos cuatro pilares esenciales para impulsar tu negocio digital. 

Comenzamos con la importancia de rodearte de las personas adecuadas, y cómo tu entorno puede ser clave para tu crecimiento. 

Luego, abordamos cómo posicionarte en un nicho y consolidarte como referente, destacándote en un mercado competitivo.

También te compartimos estrategias para crecer dentro de tu segmento, asegurando no solo entrar, sino profundizar tu presencia. 

Finalmente, una reflexión sobre precios de nuestro amigo Jeff Bezos.

Go Go Go…

Resumen:

Cómo decimos en Argentina, vamos a los 🥩

 🚀 Estrategia y casos de Go-To-Market

Conquista tu nicho de mercado: Estrategia Beahhead

En términos de estrategia GTM, la "Beachhead Strategy" implica enfocarse intensamente en un mercado o segmento pequeño, específico y bien definido antes de expandirse a otros mercados más grandes. 

La idea es dominar ese primer nicho y lograr:

  • Construir una base sólida de clientes

  • Aprender lo necesario sobre el comportamiento del mercado

  • Replicar ese éxito en mercados adicionales.

Claves de la estrategia Beachhead:

  • Enfoque concentrado:
    Seleccionar un nicho donde puedas demostrar un éxito temprano antes de intentar capturar mercados más amplios.

  • Creación de tracción:
    Enfocarse en conquistar ese segmento te permite generar tracción, construir una base sólida de clientes y obtener validación.

  • Escalabilidad:
    Después de dominar tu segmento inicial, la estrategia se expande hacia otros segmentos relacionados, utilizando los aprendizajes y la credibilidad adquirida.

Gráfico adaptado del libro de Go-To-Market Strategy - Maja Moje

Caso Facebook

Un ejemplo clásico es el lanzamiento inicial de Facebook, que comenzó como una red social exclusiva para estudiantes de Harvard (su "beachhead"), y luego se expandió a otras universidades y finalmente al público general. Esta estrategia permitió a Facebook ganar terreno de forma segura y controlada.

La clave de esta estrategia es dominar un nicho y usarlo como plataforma para expandirse, asegurando que los recursos se concentran de manera eficiente en áreas con alto potencial de éxito.

 🧰 Recursos: Herramientas y guías

¿Cómo aplicar una estrategia de penetración de mercado? (Guía 2024)

Aquí tienes una guía paso a paso para penetrar el mercado aplicando la estrategia Beachhead según la Matriz de Ansoff. Este enfoque consiste en maximizar tu presencia en un nicho específico antes de expandirte a otros mercados más amplios.

Pero antes, dejame compartirte un gráfico de la matriz para que veas lo potente que puede ser utilizarlo de referencia:

Paso 1: Identifica tu beachhead (Nicho Inicial)

  • Análisis del mercado actual: Usa datos para identificar un segmento de mercado con alto potencial y poca competencia. Este nicho debe ser específico y lo suficientemente pequeño para que puedas enfocarte en dominarlo.

  • Características del cliente: Define claramente las características de tus clientes ideales dentro de este nicho. Pregúntate: ¿qué problemas resuelvo para este grupo? ¿Qué necesidades tienen que mis competidores no cubren completamente?

Paso 2: Crea una propuesta de valor única

  • Diferenciación: Desarrolla una propuesta de valor clara que resuelva los problemas específicos del nicho identificado. Tu mensaje debe mostrar cómo tu producto o servicio es diferente y mejor que el de la competencia.

  • Soluciones específicas: Ajusta tus productos o servicios para adaptarlos aún más a las necesidades particulares de este nicho.

Paso 3: Enfoca tu estrategia de marketing en el nicho

  • Mensajes dirigidos: Toda tu comunicación debe estar orientada a este nicho en particular. No intentes abarcar un mercado más amplio; usa un lenguaje que hable directamente a las preocupaciones y deseos de este grupo específico.

  • Canales específicos: Elige los canales de marketing que mejor lleguen a tu nicho, ya sea a través de redes sociales específicas, eventos o conferencias del sector, publicidad digital segmentada, o marketing de contenidos altamente relevante.

Paso 4: Incrementa tu cuota de mercado con acciones de penetración

  • Fidelización de clientes: Trabaja en la retención de los clientes actuales con programas de fidelización, mejorando su experiencia y ofreciéndoles incentivos para continuar usando tus productos.

  • Adquisición de clientes de la competencia: Implementa ofertas especiales, descuentos por cambio de proveedor, o mejora tu atención al cliente para atraer a usuarios que actualmente están con la competencia.

  • Aumenta la frecuencia de compra: Crea incentivos para que los clientes compren con mayor frecuencia. Esto puede incluir descuentos por volumen o paquetes de productos que se complementen entre sí.

Paso 5: Optimiza el precio y aumenta el valor

  • Ajuste de precios: Realiza ajustes en el precio que te permitan mantener una propuesta competitiva sin comprometer la calidad o el margen de beneficio.

  • Ofrece más valor sin bajar precios: En lugar de competir solo en precio, mejora la experiencia del cliente o añade beneficios adicionales como garantías extendidas, soporte premium, o entregas más rápidas.

Paso 6: Usa datos para medir y ajustar tu estrategia

  • Seguimiento de KPIs clave: Mide tu penetración de mercado a través de indicadores como la cuota de mercado, tasa de retención y satisfacción del cliente.

  • Análisis constante: Revisa tus datos periódicamente y ajusta la estrategia si ves que no estás ganando suficiente tracción o si un competidor está capturando más cuota de mercado de lo previsto.

Paso 7: Consolida tu posición en el nicho

  • Refuerza tu presencia: Una vez que estés ganando terreno en tu nicho, sigue invirtiendo en marketing, atención al cliente, y mejoras de productos para consolidar tu dominio.

  • Aprovecha el boca a boca: Trabaja en generar recomendaciones de tus clientes actuales y utiliza sus testimonios para atraer a más usuarios dentro del mismo nicho.

Paso 8: Escala tu estrategia hacia nuevos nichos relacionados

  • Expansión controlada: Tras dominar tu primer nicho (Beachhead), puedes replicar el proceso en segmentos de mercado relacionados o adyacentes. Asegúrate de que el próximo segmento esté alineado con lo que has aprendido hasta ahora.

  • Replicar el modelo: Aplica las mismas tácticas probadas y ajustadas para maximizar tu éxito en nuevos nichos, consolidando aún más tu crecimiento.

🧘🏻‍♂️ Desarrollo personal y Mindset estratégico

Si quieres avanzar, elige a las personas correctas

Elegir conscientemente quiénes nos rodean tiene un impacto profundo en nuestro crecimiento personal y en la dirección de nuestras vidas.

Muchas veces, cuando vamos en "piloto automático", simplemente dejamos que las circunstancias o el azar determinen nuestras relaciones y, sin darnos cuenta, podemos terminar rodeados de personas que no necesariamente nos ayudan a avanzar hacia nuestras metas.

Aquí te dejo algunas ideas clave sobre la importancia de elegir tu entorno de manera proactiva y cómo influye en tu éxito y bienestar:

El Poder del Entorno

Eres el promedio de las cinco personas con las que más tiempo pasas.

Jim Rohn

Esto no significa que debamos medir a las personas solo en términos de lo que pueden hacer por nosotros, pero sí es un recordatorio de que el entorno nos moldea.

Las personas a nuestro alrededor influyen en nuestra forma de pensar, en nuestras creencias y, finalmente, en nuestras acciones.

  • Reflexión: Si te rodeas de personas negativas, que no comparten tus valores o que no te impulsan a ser mejor, es muy probable que termines adoptando su mentalidad y limitando tu propio potencial.

Alineación de Valores y Metas

Cuando no elegimos de manera consciente a quienes tenemos cerca, es fácil que las relaciones que mantenemos no estén alineadas con lo que realmente valoramos o hacia donde queremos ir.

Esto puede crear un conflicto interno, ya que puedes sentirte tironeado entre lo que quieres lograr y las dinámicas de las personas que te rodean.

  • Consejo: Haz una revisión de tus relaciones clave. ¿Están alineadas con tus valores y metas? Si no lo están, es importante reconocer cómo esas desconexiones están afectando tu progreso.

Rompiendo el Piloto Automático

El "piloto automático" se activa cuando dejamos que las relaciones simplemente sucedan, sin reflexión ni propósito. Esto puede llevarnos a mantener relaciones tóxicas o simplemente estancadas que, aunque cómodas, no aportan nada positivo a nuestra vida. Ser proactivo en la elección de tu entorno requiere que rompas con ese ciclo de comodidad y comiences a hacer elecciones conscientes sobre con quiénes interactúas.

  • Consejo: Evalúa honestamente tus relaciones. ¿Hay algunas que están basadas solo en la inercia o la conveniencia? Si es así, es hora de reconsiderarlas y ser más intencional en a quién eliges mantener cerca.

Construir un Entorno Que Te Impulse

Una de las claves para lograr un entorno que te impulse es cultivar relaciones con personas que compartan tus valores, metas y una mentalidad de crecimiento. No se trata de buscar solo a quienes están en la misma industria o área, sino a aquellos que te inspiran, te retan y te apoyan a ser la mejor versión de ti mismo.

  • Acción: Haz una lista de las personas que más te inspiran y con quienes realmente te sientes alineado. Si aún no las tienes cerca, comienza a construir relaciones con personas que te empujen a ser mejor.

 📢 Frase destacada

Frase para relexionar

Bajar los precios es fácil.

Tener la capacidad de reducirlos es difícil.

Jeff Bezos

Espero que la haya disfrutado tanto cómo yo al reflexionar sobre estos temas y compartilos contigo…

¿Necesitas reflexionar sobre algún aspecto de tu estrategia?

Hagamos un ☕ virtual de 30´

Ver mi disponibilidad aquí.

Si te ha gustado el contenido apuntate

Si crees que le puede interesar a alguien

Reply

or to participate.